Noticias
Google Maps reconoce ya el 98% del planeta
Sus cámaras han girado 400 veces sobre la Tierra
Publicado el 16/12/2019
Google se ha propuesto crear el mapa más detallado de nuestro planeta. La compañía lanzó en 2007 su mapa interactivo, gracias al cual nos movemos con mayor seguridad por grandes ciudades o pequeños pueblos en busca de algún punto al que no sabemos llegar. Después de todos estos años el mapa es muy distinto a como lo conocimos en su nacimiento.
Google ha conseguido mapear el 98% de la superficie terrestre habitada. Aún le queda mucho territorio por explorar y para ello dependerá de todas sus cámaras, que hasta ahora han llegado a ver lugares con los muchos sólo han soñado, desde el aire, por carretera o a pie.
Conseguir registrar todos estos territorios es una tarea complicada y lo han conseguido con su flota de vehículos de Street View que han recorrido 16 millones de kilómetros, unas 400 vueltas a la Tierra y con los satélites de Google Earth.
El escrutinio también se ha realizado desde el cielo. Google Earth ha cartografiado ya más de 57 millones de kilómetros, es decir, un 98% de las zonas habitadas por los seres humanos. A pesar de todo este despliegue, a Google aún se le resisten grandes áreas no tan accesibles. A continuación se puede ver el cambio que ha sufrido este gran mapa con los años y todas las zonas que aún quedan por explorar.
Esto se traduce en un mayor alcance e información a la hora de buscar lugares, locales o calles. Google ya es capaz de buscar los puestos de repostaje y carga eléctrica para los coches, nos indica cuáles son las calles más iluminadas por las noches o nos recomienda lugares turísticos cuando viajamos.
Fuente: computerhoy